
El librero de piso fué la respuesta a la necesidad de almacenar ciertas colecciones de arquitectura. Colecciones particularmente reconocibles por su imagen y conceptos de portada.
Estimando que la mayoría de los arquitectos nos interesamos inicialmente a través de la imagen, la ubicación a ras de piso y el orden horizontal y no de canto, determinó una relación visual directa entre el potencial lector y las portadas de las colecciones expuestas en el librero.

diseño,
Rodolfo Cañas
Santiago,
2006